Padre Misericordioso

CONOCENOS

CONOCENOS

Nuestra historia

Todo comenzó en agosto de 2009 cuando el Padre Fabián Belay, recientemente ordenado sacerdote, recibió la invitación para conocer el Refugio “Sol de Noche” destinado a personas en situación de calle. Concurrió al día siguiente, coincidiendo con la última jornada del año; dado que dicho espacio funcionaba solo durante los meses de bajas temperaturas (de abril a septiembre). Por tal motivo, quienes asistieron al refugio le pidieron ayuda porque no tenían dónde pasar la noche a partir de ese momento. En ese instante, el Padre Fabián tuvo la certeza que aquellas personas en estado de vulnerabilidad necesitaban una contención y atención integral.

Simultáneamente, por aquellos días, un grupo de voluntarios de la Parroquia “Corazón de María” se reunía para servir desayunos y almuerzos a personas en situación de calle; muchas de las cuales iban a dormir a “Sol de Noche”. Conversando con ellas, Pinina y Candela dos señoras voluntarias, se enteran de la visita del Padre Fabián y piden conocerlo. En diálogo con él, le proponen conseguir un lugar para recibir a personas en situación de calle durante todo el año y acuerdan una nueva reunión para los próximos días. Así comienza la historia de esta hermosa obra.

A partir de este llamado, se forma un grupo de voluntarios llamado “Callejeros de la Fe” que comienza a salir todos los miércoles al encuentro de personas en situación de calle intentando generar un vínculo a través de la escucha, la contención y la palabra. Se realizan recorridas nocturnas ofreciendo un plato de comida, ropa y abrigo; llevando un mensaje de fe y esperanza.

Con el correr del tiempo, se empieza a experimentar la inquietud de poder dar respuesta a las problemáticas de adicciones que presentaban muchas de las personas que vivían en la calle. Es así que comienzan a soñar con un “hogar” que brinde tratamientos terapéuticos y una contención humana integral orientada a “sanar a la persona”. Con este objetivo, nace el “Hogar del Padre Misericordioso” evocando la parábola del hijo pródigo que siempre puede volver a los brazos amorosos del Padre.

Al poco tiempo, se organiza un té canasta en el Colegio “El Huerto” a los fines de recaudar fondos mediante sorteos y donaciones. Además, se suman algunos “socios”, se empiezan a armar los primeros equipos de trabajo y se conforma la Comisión Directiva.

Con el correr del tiempo, se empieza a experimentar la inquietud de poder dar respuesta a las problemáticas de adicciones que presentaban muchas de las personas que vivían en la calle. Es así que comienzan a soñar con un “hogar” que brinde tratamientos terapéuticos y una contención humana integral orientada a “sanar a la persona”. Con este objetivo, nace el “Hogar del Padre Misericordioso” evocando la parábola del hijo pródigo que siempre puede volver a los brazos amorosos del Padre.

Al poco tiempo, se organiza un té canasta en el Colegio “El Huerto” a los fines de recaudar fondos mediante sorteos y donaciones. Además, se suman algunos “socios”, se empiezan a armar los primeros equipos de trabajo y se conforma la Comisión Directiva.

Finalmente, el 30 de diciembre de 2010 se consigue la Personería Jurídica y el 13 de mayo de 2011 abre sus puertas la casa de internación en Barrio Cristalería de Rosario; más conocido como “El Hogar”.

Hoy, luego de varios años de intensa labor, contamos con diversos centros de prevención, asistencia terapéutica e inserción gracias a hombres y mujeres de buena voluntad que deciden no pasar de largo y formar parte de esta gran familia.

es_ARES
Scroll al inicio